Mostrando entradas con la etiqueta Los cosntantes vitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los cosntantes vitales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2012

La toma en algunas constantes vitales

Las constantes vitales, como el pulso o la temperatura corporal, ayudan al médico a valorar el estado de un paciente. Es conveniente aprender a tomar constantes.



El pulso es la dilatación de las arterias cuando pasa por ellas la sangre impulsada por el corazón.
 Cada impulsacion  equivale a una contracción del ventrículo izquierdo. El pulso se puede tomar en varios lugares del cuerpo, aunque los mas sencillos son la muñeca y la garganta.


1. Palpa una arteria con los dedo índice medio.

2. No ejerzas una expresión excesiva.

3. Controla el pulso durante 10 segundos usando el segundero del reloj.

 4.  Multiplica el valor que hayas obtenido por 6. Te dará el número de pulsaciones por
minuto.




El valor normal de la temperatura corporal esta entre 36,5º y 37º. Cuando es mas alta , hablamos de fiebre. Suele indicar que existe una infección.

1. Desinfecta el termómetro con alcohol  u otro desinfectante.

2. Haz bajar la columna liquida por debajo de 35ºC agitando el termómetro por su extremo superior.

3. Coloca el termómetro bajo la axila, procurando que el bulbo este totalmente  en contacto con la pie.


4. Espera tres y cinco minutos, retira el termómetro  lee la temperatura.


5. Desinfecta el termómetro de nuevo.

 





13. Elige un día del fin de semana y toma tu pulso y tu temperatura nada mas despertarte, antes de comer a mediodía, después de comer y antes de acostarte. Anota los valores y compararlos con el resto de la clase. 

Yo elijo el sábado.